miércoles, 6 de enero de 2016

ORADORES: ÁTICOS, ASIATICOS, RODICOS Y LACONICOS.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
IGLESIA EMMAUS.
BARCELONA
DIPLOMADO DE TEOLOGÍA.



ORADORES:
ÁTICOS, ASIATICOS, RODICOS Y LACONICOS.

               
FACILITADOR:
NABOR ESCALONA

PARTICIPANTE:
NÉSTOR PÉREZ                 C.I: 8.208.557
MARIA LEON                       C.I: 17.902.652
  ALIDYS NEGRON              C.I: 14.910.188 
 CARLOS MILLAN             C.I:15.514.822
 ESTEFANI ROJAS               C.I: 24.666.720
   YARA DE BARRIOS          C.I: 15.803.370
 
  


INTRODUCCIÓN
La oratoria es unos de los temas más fascinantes de la historia humana. Es la oratoria, el arte de hablar con elocuencia, de deleitar, de conmover, de persuadir, por medio de la palabra. Sabiendo que este don, ha estado sujeto a transformaciones, desde la Antigüedad, hasta nuestros días. La misma ocupa un lugar especial, en la vida misma.

El poder convencer, y la necesidad de influir en las sociedades, es cada vez más importante en un mundo de constantes transformaciones.
Estas trasformaciones deben incidir ética y moralmente, aportando cambios significativos en cada individuo.
La Oratoria, es pues, unos de los elementos fundamentales en la unificación de criterios, y la comprensión, que permite  estimular e influir en las masas.
La intrínseca facultad de la oratoria está inmersa en cada ser humano, aflorarla y desarrollarla es una de las metas de las personas que buscan un bienestar.
Al decir bienestar, no debe entenderse como un bienestar propio y egoísta, más por el contrario ha de entenderse, como la búsqueda de un real bienestar colectivo y mancomunado.






Oratoria
Tipo de Oratoria
Concepto
Características
Oradores
Lacónica
Persona que habla o escribe de manera breve y concisa.
·         Es dura, sintética, parca, y a veces oscura. 
Juan V. Gómez.
Elías Jaua.
Ródica
Es un estilo de oratoria intermedia entre las tendencias ática y asiática.
·         Equilibrio entre la forma y el contenido.
·         Su modelo es Demóstenes.
·         El principal representante es Cicerón.
·         Es la síntesis de la escuela asiática y de la escuela ática.


Rafael Correa.
Evo Moral.
Asiática
Es un tipo de elocuencia radicalmente opuesta a la ática, insiste en la exuberancia y la dicción.
·         Solemne, rimbombante, pomposa, grandilocuente, brillante.
·         De mucho colorido, exageración e inventiva.
·         Uso de muchas figuras estilísticas.
·         Se guía por la imaginación.
·         Sigue el estilo de oratoria Griega desarrollada en Asia menor.
·         Predominio de la forma sobre el contenido.
·         Forma esplendida y amanerada.
·         Tiende a deleitar más que a convencer.
·         Sus modelos griegos: Sócrates y Esquines.01
·         Su principal representante en Roma Hortensio.
Walter Martínez.
Reny Otolina.



Ática
Es un tipo de oratoria sin artificio, claro, conciso, ameno, breve y sencillo, en la que se da mayor importancia al contenido que a la forma.
·         Desecha los adornos de estilos.
·         Promueve la forma simple y sencilla.
·         Predominio del contenido sobre la forma.
·         Tiende a convencer más que a deleitar.
·         Es originaria de Atenas.
·         Su modelo griego es Lisia.
·         Sus principales representantes romanos son: César, Bruto y los Giracos.
Hugo R. Chávez.
Jorge Arreaza.
Nicolás Maduro.

CONCLUSIÓN
 La oratoria es el conjunto de principios y técnica que permiten expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, la misma  nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. En la oratoria podemos apreciar los siguientes estilos: Estilo Ático,  Estilo Asiático, lacónico, y rodico.

·         Estilo Ático. Esta forma de oratoria, es claro, conciso, ameno, breve y sencillo, que tiende a convencer más que  a deleitar.
·         Estilo Asiático. Esta manera de elocuencia es solemne, pomposa, brillante, que tiende a deleitar más que a convencer. 
·         Estilo Rodico. En este estilo predomina el equilibrio entre la forma y el contenido.
·         Estilo Lacónico. Es una forma de oratoria dura, sintética y a veces oscura.

Estos estilos de oratoria se enseñaban en las escuelas de retórica, donde se formaba al orador, con un conjunto de conocimientos para hablar bien, los mismos, le permitían adquirir técnicas y herramientas para defender sus argumentos.
Esto era importante en sociedad como la romana, en la que existían asambleas políticas y tribunales.


En nuestros tiempos encontramos personas influyentes en las distintas ramas del conocimiento, que también se inclinan por alguno de estos estilos de oratoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario