Línea de Vida
Néstor Pérez
AMBITO
|
OBJETIVO ¿QUE
DECEO?
|
TIEMPO ¿EN
QUE TIEMPO LO LOGRARÉ?
|
ESTRATEGIAS ¿COMO LE
VOY HACER?
|
APOYOS EXTERNOS
¿EN
QUIEN ME PUEDO APOYAR PARA LOGRARLO?
|
PERSONAL
|
Impulsar la construcción del templo
|
Siete años
|
Vendimias,
donaciones, ofrendas, financiamiento
|
Instituciones, banca,
conocidos
|
ESPIRITUAL
|
Consolidar el ministerio
al que fui llamado: a pastorear, hacer crecer y expandir la obra
|
Durante el tiempo
que Dios me de vida
|
Orando,
evangelizando, predicando
|
El pastor y el
resto de los ministerios
|
ESCOLAR
|
Fortalecer los
estudios para la asesoría y ayuda espiritual a los miembros de la familia
|
Estudio continuo
|
Haciendo
especialización en el área
|
Institutos de
estudio, universidad
|
FAMILIAR
|
Tener una familia
|
Dos años
|
Actualmente tengo compromiso con una
hermana de la iglesia
|
El pastor, la
iglesia
|
LABORAR
|
Construir un local
para hacer un negocio
|
Tres años
|
Con lo que me
paguen de las vacaciones y utilidades
|
Financiamiento,
caja de ahorro
|
Enseñanza
|
P
|
T
|
Saludarse con un beso (Romanos 16:16)
El saludo
por medio de un beso, era una práctica común en la iglesia primitiva. Era una
costumbre de los países orientales saludarse con un beso, aun entre hombres,
así, que este saludo solo se practica en esta cultura, y permanece en ellos
aun, no así en países con costumbres
distintas, que aunque utilizan un saludo santo, no es igual a este.
|
X
|
|
Abstenerse de comer carne sacrificada a los ídolos (
Hechos 15:29)
Los gentiles
venían de servir a sus dioses, y comían lo que a ellos sacrificaban, pero, como
ahora habían decidido servir a Jehová, pero los fariseos que habían creído, decían:
que debían circuncidarse para ser salvos, esta situación creo malestar y
contienda, por lo que fue necesario reunirse el Concilio en Jerusalén,
decidiendo, entre otra cosas, que se abstuvieran de comer carne sacrificada a
los ídolos. Esta normativa permanece en nuestros días, únicamente debemos
honrar a nuestro Dios.
|
X
|
|
Bautizarse (Hechos 2:38)
El pueblo
de Israel había crucificado o Jesús y en este momento era redargüido por el
Espíritu Santo, a través de Pablo (v-36). Al entender lo que habían hecho,
preguntaron: “Varones hermanos ¿Qué haremos?
Muchos de
ellos se habían bautizado en el
bautismo de Juan, pero, les faltaba el bautismo de Jesús, porque Jesús era el
cordero de Dios que había venido a quitar el pecado del mundo.
|
X
|
|
Practicar el lavamiento de los pies (Juan 13:14)
Lavar los pies a alguien, no era una
práctica común realizada por las personas notables de aquellos tiempos, sino
que lo hacía la servidumbre, por esto, Simón Pedro, extrañado le dice a
Jesús: ¿ tú me lavas los pies a mí ¿ (Juan 13:6)
El señor Jesús en una simbología de humildad y servicio fraterno, enseña
a los discípulos, que él siendo el maestro se hizo siervo, dando a entender
que él no vino para que le sirvieran, sino a servir. Por eso, Simón Pedro
entendiendo le dijo: Señor, no solo mis pies, sino también las manos y la
cabeza. Así mismo, hoy con toda humildad debemos atendernos entre hermanos,
no en si lavándonos los pies, sino en el servicio y la ayuda oportuna. Como
dice en Lucas 22:27 “Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve“.
|
X
|
|
Imponer las manos a alguien (Hechos 13:3)
Dios,
sigue escogiendo a sus siervos para que cumplan la misión para lo que fueron
llamados (1Timoteo 4:14). Es así como los
pastores guiados por el Espíritu Santo imponen sus manos y ungen a
hombres de Dios para que sirvan en su obra.
|
X
|
|
Prohibir a la mujer hablar en el culto (1Cor. 14:34)
Por lo que
se observa en el capitulo 11:5 la mujer tenía participación en la oración y
en la enseñanza de la Palabra, pero, no había orden en los cultos, cuando
hablaban en lenguas y profetizaban.
Adema, que la mujer tomaba el culto para hablar y contender con el hombre por lo
que se enseñaba, por esto el apóstol
Pablo les recuerda que la mujer debe estar sujeta a esposo y permanecer
callada, como lo dice la ley en
Génesis 3:16.
La mujer no debe tomar el culto para hablar, ni contender cuando se
le enseña o se le exhortar, debe permanecer en silencio con toda sujeción
(1Tim.2:11). Si no entendió la enseñanza, debe esperar llegar a su casa y
preguntar a su marido (1Cor. 14:35). En el culto se debe guardar reverencia y
respeto en todo momento.
|
X
|
|
Obtenerse de comer sangre (Ech. 15:29)
En esta
época había una situación incómoda, porque algunos de la secta de los
fariseos, que habían creído, decían: que era necesario circuncidar a los
gentiles y que guardaran la ley de Moisés (Hech. 15:5), por esta situación se
reunió el concilio en Jerusalén, y llegaron a un acuerdo, que les pareció
bien a ellos y al Espíritu Santo, que solo
era necesario que se apartaran de la
contaminación de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre (Hech.
15:28-31). Es por esto que hoy, cuando alguien llega a los caminos de Cristo
debe apartarse de los dioses que servían, de la inmoralidad sexual, así como
también, si tiene el conocimiento que algo fue ofrecido en sacrificio algún
ídolo, no comerlo.
|
X
|
|
Observar la cena del Señor (1Cor . 11:24)
Al tomar la cena del Señor, el partimiento del pan nos simboliza, que
así como es partido el pan fue partido por nosotros el cuerpo del Señor. Que
debemos hacerlo recordando cómo fue molido su cuerpo por nosotros.
La cena del Señor, la cual, se
continua haciendo en nuestros días, es la imagen de la cena que habrá en las
bodas del cordero (
|
X
|
|
No jurar (Santiago 5:12)
Algunos
enseñaban que algunos juramentos obligaban más que otros, por lo que, para
evitar mayores responsabilidades, juraban por cosas menores (Mateo 23:16-22),
por esta razón, Jesús estableció una pauta diferente, para hablar y tener
credibilidad, que no se basaba en juramento, sino, que toda persona debe ser
siempre tan fiel a su propia palabra, que no tenga necesidad de jurar (Mateo
5:37)
|
X
|
|
Ungir a un enfermo con aceite (Santiago 5:14)
Era propio que el aceite fuera usado como
medicina en aquel lugar (Lucas 10:34), no así, en el resto del mundo, y menos
en nuestros días.
El
propósito de esta palabra es hacer énfasis en el poder de la oración tenaz de
un hombre justo (Santiago 5:15-16). Se ilustra con una referencia del profeta
Elías, cuya oración fue suficiente, primero para cerrar los cielos y luego
para abrirlos
|
X
|
|
Prohibir a la mujer enseñar al hombre (1Tim 2:12)
Por lo que
se observa en el contexto las mujeres estaban ejerciendo autoridad sobre los esposos
en la celebración de los cultos, contrario a lo que dice la palabra en
Génesis 3:16. Por lo que el apóstol Pablo las exhorta diciendo:”Y si quiere
aprender algo, pregunte en casa a sus maridos”, porque el marido es la cabeza
de la mujer (Efesios 5:23) y la mujer debe
permanecer en silencio en el culto,
sujeta a su marido(1Tim. 2:12),
|
X
|
|
Ir a predicar de dos en dos (Marcos 6:7)
El tiempo
en que se mando a predicar de dos en dos, los cristianos sufrían persecución por causa del evangelio, Herodes
había mandado a matar a Juan.
Los doce discípulos se habían enviado con
estas recomendaciones: “Yo los envío como ovejas en medio de lobos” (Mateo
10:16-18). “Cuando os persigan en esta ciudad huid a otra” (Mateo 10:23). Se
mandaron a predicar de dos en dos para que uno con el otro se animaran. Hoy
es fácil predicar el evangelio y se puede hacer , además de acompañado, solo.
|
X
|
|
Prohibir a la mujer usar un collar de perlas
(1Timoteo 2:9)
En este
versículo se refiere a la manera como vestían las mujeres en la celebración
del culto, su ropa era poco decorosa, y no había modestia en el huso de sus
prendas, entre ellas las perlas. Ellas debían tomar en cuenta las normas de
comportamiento decoroso en la sociedad de la época. Esto permanece así hasta
hoy, tomando en cuenta que la madre de las rameras vestía también con perlas.
|
X
|
|
Abstenerse de fornicar (Hechos 15:29)
Los
gentiles cometían todo tipo de
inmoralidad sexual en su pueblo (Levítico 6:18). Por esto, ellos debían dejar
de hacer todas estas cosas para poder servir a Jehová. Igual deben hacer hoy
las personas que vienen a Cristo, tienen que dejar de hacer todo el pecado
que hacen en el mundo, para venir a Dios, entre ellas la fornicación.
|
X
|